NEUROALTERNATIVAS
   
  CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA DE COLUMNA VERTEBRAL
  Estenosis Lumbar
 
¿Qué es?
La parte posterior de nuestras vertebras forman un canal por donde bajan la medula y los nervios que llevan la información de nuestro cerebro al cuerpo y viceversa, los síntomas que hemos descrito aparecen cuando en la columna lumbar existe un estrechamiento que comprime los nervios que bajan a las piernas.
 

Síntomas
Lo característico de la estenosis lumbar es el dolor glúteo que se extiende hacia las dos piernas que aumenta al caminar y que obliga a la persona a sentarse para descansar. El dolor también disminuye al flexionar el tronco hacia adelante (la personas que lo padecen son capaces de caminar mas recorrido si se apoyan en el carrito de la compra con el tronco ligeramente flexionado). Además puede aparecer dolor lumbar bajo y dolor fijo en una de las piernas (ciática)

Causas
Existen múltiples causas que pueden producir la estenosis del canal lumbar desde factores hereditarios (estenosis congénita) a factores relacionados con el desgaste y la edad como pueden ser enfermedades del disco y artrosis vertebral (espondilosis).

Tratamiento

Dependerá del origen y del momento de aparición.
En los pacientes jóvenes con síntomas de estenosis y que generalmente son debidos a una causa hereditaria muy evidente se suele optar por la cirugía ya que con el tiempo la estenosis suele evolucionar y producir síntomas más intensos.
En los casos de pacientes mayores de 65 años se debe valorar cada caso individualmente dependiendo del grado de afectación y del estado físico del paciente si es capaz de someterse a la cirugía sin excesivos riesgos.



 
 
  Hoy habia 8 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Derechos Reservados 2011 Dr CASALLO Lima - PERU  
 
NEUROALTERNATIVAS
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis